En el marco de la dinámica nacional que viene gestando Colciencias a través de sus pactos para la innovación, específicamente en la convocatoria "Fondo de Protección a las Invenciones", la Universidad de la Costa postuló 4 tecnologías que son susceptibles de protección mediante patente de invención, de las cuales se obtuvo resultado favorable para las 4.
Dichas tecnologías van a ser beneficiadas por este fondo y actualmente están siendo gestadas con empresas locales, investigadores de la Universidad y con estudiantes de diversos programas académicos. "Es importante resaltar que la Universidad viene incurriendo en ésta dinámica de patentes desde el año 2012 y actualmente tiene 4 solicitudes en fase nacional y una solicitud PCD conseguida, cuyas fases nacionales se adelantan en los países de Estados Unidos y Canadá" aseguró Isabel Franklin, Jefe de la Unidad de Propiedad Intelectual de la CUC.
Este es un trabajo conjunto entre docentes investigadores, el Centro de Fomento para la Investigación y la Innovación, CEI4 y la Unidad de Propiedad Intelectual de la CUC, equipo conformado por: Andrés Sánchez, Jorge Villanueva, Kateryn Bonett, Fernando Paz, Doyreg Maldonado, Eduardo Pimienta e Isabel Franklin.
"La Universidad de la Costa cuenta con una Unidad de Propiedad Intelectual, la cual se encuentra certificada con la ISO 9001 y es la única Institución de Educación Superior de la Región Caribe y del Departamento del Atlántico con una Unidad propia en este sentido", sostuvo Isabel Franklin, Jefe de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad de la Costa.
Galería
http://ingenieria.cuc.edu.co/inicio/mas-noticias/130-noticias-cei4/512-cei4-gana-colciencias#sigFreeId550da6c98b