Acreditación Alta Calidad: 017190 de 24 de Octubre de 2018.
Registro Calificado: Resolución 10316 del 27 de junio de 2018 SNIES: 9839.
Vigencia: Hasta el 27 de junio de 2025.
Los nuevos procesos económicos, la apertura de nuevos mercados y en general la globalización, son oportunidades potenciales de acceso de la organizaciones a nuevas tecnología, conocimientos, información, etc; por lo tanto la INGENIERÍA INDUSTRIAL es una oportunidad para generar en la organizaciones, mentalidad de cambio, la optimización de recursos y un enfoque hacia el mejoramiento continuo, que impacten en la productividad y competitividad, con una panorámica global de la empresa desde una perspectiva sostenible.
Qué distingue al estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de la Costa
El Ingeniero Industrial de la Universidad de la Costa, es un agente de cambio, con capacidad directiva, de innovación y de participación en equipos interdisciplinarios en el diseño y mejoramiento continuo de producto, procesos y servicios; en la búsqueda constaste de los avances tecnológicos, capacidad de liderazgo, habilidad para vender sus ideas y una actitud permanente de actualización profesional, de tal manera que pueda resolver problemas de su entorno e incrementar los índices de productividad a través del diseño de sistemas sostenibles que hagan el mejor uso de los recursos disponibles.
Objetivo general
Formar Ingenieros industriales integrales, con amplio conocimiento en el diseño, implementación, mejoramiento y administración de sistemas de bienes y servicios; liderando los procesos que conduzcan a la optimización de los recursos y la sostenibilidad en una organización.
Misión
Formar Ingenieros Industriales integrales, competentes para la gestión, optimización e innovación de procesos en empresas del sector productivo y de servicios, con capacidad de afrontar un entorno globalizado, tomando como base los conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos, con el fin de contribuir al desarrollo y competitividad de la región, logrando un impacto en el bienestar de la sociedad y medio ambiente.
Visión
Seremos un programa posicionado en el ámbito nacional e internacional, reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible del país, identificado por la búsqueda permanente de la excelencia académica, asegurando una formación humanística e interdisciplinaria apoyada en los pilares de la investigación.
Perfil del Aspirante
El aspirante de Ingeniería Industrial de la Corporación Universidad de la Costa debe ser una persona con las siguientes características:
- Aptitud hacia las Ciencias Básicas (Matemáticas, Física, Biología y Química)
- Sensibilidad a la problemática de protección del medio ambiente.
- Interés por crear e innovar.
- Aptitud para liderar
- Interés por el mejoramiento de las empresas.
- Inclinación por la organización y la eficiencia.
- Deberá tener interés por el manejo de herramientas matemáticas y habilidad para manejar el tiempo.
- Personalidad como líder de los procesos, creatividad para buscar soluciones y su facilidad de adaptación a variados ambientes de trabajo
- Alto nivel de empatía porque trabajará en la mayoría de los casos con grupos de personas; por lo cual deberá expresarse con soltura de manera oral y escrita
Perfil de egreso
El egresado del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria de la Costa, será un profesional integral, competente, con capacidades de liderazgo, innovación y creatividad para integrar procesos y sistemas a través del uso óptimo de los recursos, con sólidos conocimientos para planificar, gestionar, diseñar, modelar, organizar, implementar, controlar todo el sistema productivo o de servicio, agregando valor a través del incremento de la productividad, logrando un impacto en el bienestar de la sociedad y medio ambiente.