• Inicio
    • Noticias
    • Eventos
  • Acerca de
    • Conoce la Facultad
    • Directorio
      • Profesores de la Facultad de Ingeniería
      • Personal Administrativo de la Facultad
  • Programas
    • Pregrado
    • Posgrado
  • Internacionalización
    • Quienes Somos
    • Dimensión Internacional
    • Estudiante Movilidad Internacional
    • Convenios Internacionales
    • Datos de Contacto
    • Noticias

×

Search

logoCUC

Departamento de Energía

  • Español
  • English


acreditacion ingenieria electrica universidad de la costa cuc

Un nuevo programa académico de la Universidad de la Costa recibe la certificación por parte del Ministerio de Educación Nacional. Con este ya son 3 los programas acreditados en Alta Calidad durante este 2019, para un total de 8 programas de la institución.

El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la Costa se suma a los programas académicos que este año han recibido, por parte del Ministerio de Educación Nacional, la acreditación de Alta Calidad.

Mediante Resolución 009723 del 11 de septiembre de 2019, MinEducación otorgó la certificación a Unicosta, por un periodo de cuatro (4) años, aceptando las recomendaciones hechas el pasado mes de abril por el Consejo Nacional de Acreditación -CNA, a favor del mencionado programa académico.

La Universidad de la Costa celebra esta nueva acreditación que representa un reconocimiento a la calidad de sus programas y procesos. Para Eliana Noriega Angarita, directora del programa de Ingeniería Eléctrica, es también un reconocimiento al compromiso de directivos, administrativos, profesores, estudiantes, graduados y empleadores.

"Nuestro programa es reconocido públicamente por su misión y visión, por el incremento de la producción científica y el reconocimiento de los grupos de investigación. Así mismo, por la calidad académica de su planta profesoral, los índices de movilidad de estudiantes y profesores en doble vía, y la aceptación de los graduados en el mercado laboral", destaca Noriega, indicando que los profesionales egresados de este programa han sido exaltados por sus empleadores por su pertinencia, flexibilidad e interdisciplinariedad, validando así el proceso formativo coherente con los métodos y estrategias de enseñanza.

El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la Costa recibió la renovación de su Registro Calificado, mediante Resolución No. 3482 del 1 de marzo de 2018, por un periodo de siete (7) años. Posteriormente, el 28 de junio del mismo año, la institución radicó ante el Consejo Nacional de Acreditación - CNA, la solicitud de Acreditación de Alta Calidad del programa.

En sesión realizada los días 23 y 24 de mayo de 2019, el CNA emitió concepto favorable recomendando el Ministerio de Educación Nacional la Acreditación de Alta Calidad del programa Ingeniería Eléctrica de Unicosta.

Entre las fortalezas que tuvo en cuenta el MEN para otorgar esta acreditación al programa de Ingeniería Eléctrica de UniCosta, están que su planta docente está conformada por 22 profesores tiempo completo, 5 profesores medio tiempo y 6 profesores catedráticos. "En niveles de formación tenemos 6 doctores y 13 magister", indica Noriega.

El programa cuenta actualmente con 521 estudiantes y han sido 721 los graduados hasta la fecha. De él forman parte los siguientes grupos de investigación: PRODUC0M (Productividad y Competitividad) y el Grupo de Investigación en Optimización Energética (GIOPEN), cuya línea de investigación es la Eficiencia Energética y Energías Renovables. Este grupo ejecuta proyectos de investigación con financiamiento nacional e internacional y desarrolla programas de Maestría y Doctorado con reconocida calidad.

El programa aprovecha las alianzas de movilidad docente y estudiantil. Ha consolidado la suscripción de 50 convenios internacionales vigentes con Instituciones de Educación Superior de países alrededor del mundo y 8 convenios con IES colombianas. Del total de convenios, se ha logrado la operacionalización de los 26% de los internacionales y 63% de los nacionales.

Graduados con reconocimiento

Los egresados del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la Costa tienen reconocimiento social y aceptación del sector empresarial, debido a la calidad de su formación con alto nivel académico y pensamiento crítico, que los hace competentes y capaces de dar respuesta a las necesidades del entorno, a través de la generación de políticas de ahorro energético a usuarios finales, operación óptima y adecuada de las actividades asociadas al sector de la energía eléctrica, tales como la generación, transporte, distribución y comercialización de la energía, y la inclusión y promoción de energías renovables o alternativas.

El graduado del programa de Ingeniería Eléctrica de UniCosta es un profesional integral con capacidad de liderazgo, innovación y creatividad para integrar procesos y sistemas a través del uso óptimo de los recursos, con sólidos conocimientos para planificar, gestionar, diseñar, modelar, organizar, implementar, controlar todo el sistema productivo o de servicio, agregando valor a través del incremento de la productividad y logrando un impacto en el bienestar de la sociedad y medio ambiente.

Más calidad académica

El programa de Ingeniería Eléctrica es el tercero de los programas que han sido acreditados en Alta Calidad durante este 2019, del total de 8 que cuentan con esta certificación en la institución. Así mismo, la Universidad de la Costa recibió días atrás la Acreditación Institucional de Alta Calidad por su compromiso, esfuerzo y mejoramiento continuo que promueve y reconoce la dinámica del fortalecimiento en la calidad dentro de las metas y objetivos del desarrollo institucional.

Cada uno de estos reconocimientos evidencia los procesos de gestión y mejoras de la Unicosta, mediante un arduo trabajo en equipo que proyecta la excelencia, el desarrollo académico y científico de los jóvenes de la región y el país, en su compromiso de seguir construyendo academia y formando ciudadanos integrales que aporten lo mejor de sí a la sociedad.

Importancia de la Alta Calidad

La acreditación de Alta Calidad en programas reconoce la calidad de las instituciones de educación superior y sus programas académicos. Permite valorar la formación que se imparte con la que se reconoce como deseable en relación a su naturaleza y carácter, y la propia de su área de conocimiento.

A través de la acreditación, el Estado da testimonio sobre la calidad de un programa o institución, con base en un proceso previo de evaluación en el que intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación.

Banner cenefa fachada Acreditacion 2019 Universidad de la Costa   Acreditacion Ing ambiental Unicosta   Great Culture to Innovate 6
UniCosta recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad   Acreditado en Alta Calidad programa de Ingeniería Ambiental de UniCosta   Universidad de la Costa, certificada por Great Culture to Innovate Colombia
  • Información del programa
  • Información General
  • Información Académica
    • Áreas de Formación
  • Plan de Estudios
  • Equipo de trabajo
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de Investigación
  • Programas de Posgrado
  • RETIE
    • Resultados Aprobados
    • Documento de ampliación de certificación
  • Noticias

Developed in conjunction with Joomla extensions.

  • Mira nuestros videos de Youtube

Datos de Contacto

Facultad de Ingeniería.
Universidad de la Costa, CUC.
dirección Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. Bloque 3.
telefono +(57)3362246,  +(57)3362302, +(57)3362301.
mail [email protected]

ComunidadEducaras 1

© 2021 Facultad de Ingeniería

Designed by Mangus

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Go Top
Contacto
Nombre Completo (*)
Requerido
Documento de Identidad (*)
Requerido
Dirección (*)
Requerido
Celular (*)
Requerido
Email (*)
Requerido
Ciudad
Invalid Input
Mensaje (*)
Requerido
Ingrese los caracteres: (*) Ingrese los caracteres:
  Actualizar
Error
  

×

  • Follow via Twitter
  • Follow via Youtube
  • Follow via Instagram