NOMBRE DEL GRUPO: | GIOPEN |
FACULTAD O DEPARTAMENTO: | INGENIERÍA |
CÓDIGO: | COL0038208 |
GRAN ÁREA: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA |
ÁREA DE CONOCIMIENTO: | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA |
La Universidad de la Costa, comprometida con el análisis de los procesos sociales, económicos y políticos que se generan en su entorno, y además, siendo una Institución con funciones de transformación y cambio social, fomenta la creación e institucionalización de unidades académicas que permitan desarrollar funciones de su cotidiano quehacer, como son: la investigación, la docencia y la extensión en las áreas que demuestran significativa importancia para el devenir de la comunidad en su zona de influencia, en este caso el Distrito de Barranquilla, el Departamento del Atlántico y toda la Región Caribe Colombiana creó en 2005 el Grupo de Investigación en Optimización Energética (GIOPEN) el cual se encuentra evaluado por COLCIENCIAS en categoría A y tiene la siguiente misión y visión:
Misión del grupo GIOPEN
Proponer, liderar y participar en proyectos de investigación y consultorías en temáticas relacionadas con el uso de fuentes renovables de energía y la eficiencia en la generación, transporte y uso final de la energía en el contexto regional y nacional que contribuyan al avance científico, social y económico; articulando la investigación, la docencia y la extensión, en el trabajo inter y multidisciplinario de sus investigadores.
Visión del grupo GIOPEN
El Grupo de Investigación en Optimización Energética (GIOPEN) se proyecta a ser un grupo reconocido en el ámbito nacional e internacional, alcanzando la más alta categoría de COLCIENCIAS, por sus resultados de I+D+i y su contribución al progreso y desarrollo tecnológico y social de la región caribe colombiana y nacional. Ejecuta proyectos de investigación con financiamiento nacional e internacional y desarrolla programas de Maestría y Doctorado con reconocida calidad.
Objetivos estratégicos del grupo GIOPEN.
• Fortalecer los vínculos con el sector productivo y de servicios como fundamento de la actividad de I+D+i.
• Incrementar la visibilidad nacional e internacional del grupo mediante la generación de productos de nuevo conocimiento y su publicación en revistas tipo Top y A.
• Promover la investigación formativa por medio de la participación de estudiantes y egresados en los proyectos de investigación y en la publicación de artículos de nuevo conocimiento.
• Fortalecer la estructura, los procesos y los recursos de apoyo, para impulsar la generación y aplicación innovadoras del conocimiento.
• Desarrollar programa de Maestría y Doctorado que se integren a la actividad de I+D+i contribuyendo a su desarrollo.
Integrantes
• Juan José Cabello Eras
• Carlos F. Amaris Castilla
• Alexis Sagastume
• Hernán Hernández Herrera
• Vladimir Sousa Santos
• Felipe Centeno González
• Milen Balbis Morejon
• Jorge Iván Silva Ortega
• Ospino Castro Adalberto José
• Michell Quintero Duran
• Armando Fontalvo Lascano
• John Grimaldo Guerrero
• José Gonzales Coneo
• Eliana Noriega
• Sergio Díaz Pérez
• Juan José Castro Peña
• Mario Mejía Taboada
• Alan Palacios Bonill